Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del programa FOCUS LABORA de la Fundación Down Madrid, en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), han elaborado una Guía de buenas prácticas para ahorrar agua en las viviendas. con consejos para un consumo responsable del agua.
La Guía se ha presentado hoy en la Fundación ASNIMO y en el colegio La Purísima de Palma ante alumnos con diferentes capacidades. Esta publicación da respuesta a preguntas sencillas sobre cómo interpretar una factura del agua o a hacer un cálculo estimado de nuestro consumo. Además, se recoge la situación actual del agua del mundo y se plantean cuestiones como la recuperación de las aguas pluviales en nuestro edificio para su uso posterior.
Por su carácter inclusivo, este trabajo ha facilitado que los jóvenes con diferentes capacidades sigan adquiriendo competencias para su inserción en el mercado laboral y la vida social. Al mismo tiempo, ha permitido que los alumnos de la UPM adquieran competencias transversales como la empatía, la adaptabilidad, la comunicación y la sensibilización.
La guía ha sido presentada por sus dos coordinadoras, Patricia Aguilera e Isabel Bach, y la alumna y becaria del proyecto Alba García durante sendos actos a los que también han asistido el director de ASNIMO, Bartolomé Márquez, el titular de La Purísima y director de Cluster.edu, Biel Serra, y el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Luis Alfonso de León, quien ha destacado “la importancia de esta iniciativa que muestra, una vez más, la vocación social de una profesión como la Arquitectura Técnica y la capacidad de los alumnos con diferentes capacidades de ayudar y aportar a la sociedad”.
Para la presentación se ha escogido la Fundación ASNIMO, la entidad referente en las islas en atención integral a personas con síndrome de Down en las islas, y el colegio La Purísima, un centro que acoge la inclusividad como un valor transversal en todo su proyecto educativo y asistencial y que esta semana celebra su Semana Internacional de las Personas con Discapacidad.