Carta abierta a la UE sobre el ciclo de vida del edificio

Enviada por WorldGBC, con el apoyo del CGATE, pide a la Comisión Europea que apoye la plena descarbonización del entorno construido mediante políticas ambiciosas.

 

Un grupo que representa a más de 4.500 miembros de toda la cadena de valor del sector de la edificación ha enviado una carta a la Comisión Europea en la que le solicitan que garantice que la revisión de los principales instrumentos legislativos, como la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, respalde un enfoque de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida.

La carta abierta forma parte del proyecto #BuildingLife, liderado y coordinado por World Green Building Council (WorldGBC) junto con Green Building Council España (GBCe) y en el que participan el CGATE y los consejos nacionales de edificación sostenible de Alemania, Croacia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.

En esta misiva se transmite la necesidad de tener en cuenta para los futuros instrumentos legislativos europeos y para la revisión de los ya existentes, el análisis de todo el ciclo de vida del edificio, ampliando el criterio hasta ahora de basarse en la etapa operacional.

Además, se comunican los siguientes mensajes:

  • Reconocer todo el potencial del sector de la edificación para conseguir una Europa climáticamente neutra.
  • Reconocer el potencial de Level(s) -el marco de la UE para los edificios sostenibles- para ofrecer una aplicación armonizada de la política del ciclo de vida, la circularidad de los edificios y el análisis de adaptabilidad.
  • Aplicar la Estrategia de la UE para un Entorno Construido Sostenible para garantizar la coherencia entre las políticas y coordinar la transición hacia un entorno construido sostenible en la UE.
  • Trabajar con la comprometida red de actores clave en #BuildingLife, entre los que nos encontramos, para desarrollar y aplicar estas políticas transformadoras.

Compartir

Más noticias

Novedades en la gestión de siniestros

La entrada en vigor de la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia incluye novedades en la gestión de siniestros que recomiendan la comunicación inmediata a GEPRESE de la recepción de ofertas negociadoras

ARTDEO en el COAAT Mallorca

Unos 200 colegiados nos acompañaron en una tarde de encuentro con compañeros que contó con la actuación en directo de Jaume Anglada

Premios Proyecto Fin de Grado 2024-2025

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca convoca tres premios para los Trabajos de Final de Grado que se presenten durante el curso académico 2024-2025 por parte de los alumnos del Grado en Edificación.