Presentación de la Guía de buenas prácticas «Nos movemos por la pobreza energética»

Estudiantes de la UPM y Down Madrid elaboran, con la colaboración del CGATE, una guía de buenas prácticas ante la pobreza energética que hoy se ha presentado en el colegio La Purísima de Palma

Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Fundación Down Madrid, en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), han elaborado una Guía de buenas prácticas ante la pobreza energética, presentada como un manual “de fácil comprensión” que reúne consejos para ahorrar energía en las viviendas. La Guía se ha presentado hoy en el colegio La Purísima de Palma ante alumnos con diferentes capacidades. Este manual da respuesta a preguntas sencillas sobre cómo se lee una factura energética o cómo calcular los costes energéticos de una vivienda, pero además se complementa con consejos prácticos para ahorrar energía y dinero en el hogar.

Por su carácter inclusivo, este trabajo ha facilitado que los jóvenes con diferentes capacidades sigan adquiriendo competencias sociolaborales para su inserción en el mercado laboral. Al mismo tiempo, ha permitido que los alumnos de la UPM adquieran competencias transversales como la empatía, la adaptabilidad, la comunicación y la sensibilización.

La guía ha sido presentada por sus dos coordinadoras, Patricia Aguilera e Isabel Bach, durante un acto al que también han asistido el director gerente del Institut Balear de l’Energia, Mateu Ferrer, el director de La Purísima, Biel Serra, la responsable de Relaciones Institucionales de ASNIMO, Maria Antònia Cantallops, y el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Luis Alfonso de León, quien ha destacado “la importancia de esta iniciativa en la que hemos podido colaborar mostrando, una vez más, la vocación social de una profesión como la arquitectura técnica volcada en la mejora de la calidad de los edificios, que se construyen y rehabilitan, para proporcionar seguridad, salud, bienestar y confort a los ciudadanos que los habitan.

Para la presentación se ha escogido el colegio de La Purísima, un centro que acoge la inclusividad como un valor transversal en todo su proyecto educativo y asistencial. En este sentido también se ha aprovechado el acto para enmarcarlo en la celebración anual del colegio de la Semana Internacional de las personas con discapacidad.

Compartir

Más noticias

Novedades en la gestión de siniestros

La entrada en vigor de la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia incluye novedades en la gestión de siniestros que recomiendan la comunicación inmediata a GEPRESE de la recepción de ofertas negociadoras

ARTDEO en el COAAT Mallorca

Unos 200 colegiados nos acompañaron en una tarde de encuentro con compañeros que contó con la actuación en directo de Jaume Anglada

Premios Proyecto Fin de Grado 2024-2025

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca convoca tres premios para los Trabajos de Final de Grado que se presenten durante el curso académico 2024-2025 por parte de los alumnos del Grado en Edificación.